paginas_etnografico_qr

La cultura del vino

La cultura del vino está históricamente vinculada a las tierras bajas de las Montañas do Courel, en la cuenca del río Sil. En la sala dedicada a este producto podemos ver la representación de una bodega tradicional con materiales y utensilios relacionados con todo el ciclo del vino, desde los cuidados en la viña hasta la elaboración del aguardiente a partir del orujo de la uva una vez separado del vino. Las variedades de uva que nos podemos encontrar en esta zona son: Variedades blancas Loureira, Treixadura, Godello, Dona Branca, Branco Lexítimo, Caíño Branco, Albariño e Torrontés. Variedades tintas Mencía, Brancellao, Tempranillo, Sousón, Caíño Tinto, Caíño Longo, Caíño Bravo, Garnacha Tintureira, Mouratón, Gran Negro e Merenzao La elaboración artesanal de este producto siempre formó parte de la vida habitual de las gentes de nuestra bisbarra. Las vides, de la misma forma que los olivos y los castaños, se integran en un paisaje singular y lleno de contrastes El amplio valle de Quiroga ses encaja en una de las denominaciones de origen protegida de vinos de Galicia conocida como Ribeira Sacra, concretamente la subzona Quiroga-Bibei. Como se dice que el Miño lleva la fama y el Sil el agua en Quiroga sucede algo similar pues la mayor producción de vino de la Ribeira Sacra se produce en estas tierras. Siendo así, en Quiroga podemos encontrarnos con diferentes bodegas pertenecientes a la denominación de origen protegida:

Read more